Anuncio

Decoración con tragaluces


Consejos para implementar tragaluces


Decoracion
La iluminación cenital es el ingrediente fundamental al configurar muchos espacios decorativos.  Ya en la antigüedad se utilizó para llevar el ritmo de las horas al interior y generar emociones gracias a las mezclas de luz y sombra, siendo el mejor ejemplo el imponente Panteón romano.  Hoy el uso de lucarnas o tragaluces tiene una connotación además ecológica, ya que permite un importante ahorro de energía.

En el artículo de hoy de nuestro sitio Decoración y Tips compartimos contigo una serie consejos para bien utilizar los tragaluces.  Presta atención y toma nota a lo que sigue a continuación:
·       Las lucarnas resultan más interesantes cuando la fuente de luz no está expuesta.  Así se genera un ambiente mágico que permite disfrutar su efecto evitando el encandilamiento.  Además como sus vidrios se ensucian con facilidad no queda el polvo a la vista.
·       Junto con llevar iluminación natural al interior permiten destacar un determinado material o volumen.  Buen resultado dan los tragaluces largos que bañan cenitalmente un muro.

Decoracion

·       En las áreas de tránsito, sin función adicional, los tragaluces permiten enfatizar el recorrido.
·       Se debe tener extrema precaución en los encuentros de cristal y los anclajes, para evitar filtraciones.  El vidrio nunca debe estar en contacto directo con el hormigón por las dilataciones que se pueden originar.
·       Las lucarnas son muy útiles cuando se tiene un recinto con un frente abierto y un fondo muy retirado, pues su presencia equilibra mejor ambas zonas.
·       Se recomienda el uso de termopanel para evitar la fuga de calor en invierno.  Si tiene ventilación mejor aún, porque refresca el espacio durante el verano.
·       Para tamizar la luz, que puede ser muy intensa en algunos sectores, se debe usar filtros o bien celosías de madera u hormigón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario